
AGENDA VITACURA

Arte terapia, sanación a través del arte
Te invitamos a un espacio de sanación y expresión creativa para mujeres. Ven a descubrir el poder del arte como herramienta de bienestar emocional en nuestras clases de arteterapia. No necesitas experiencia, solo ganas de conectar contigo misma. Cada sábado desde el 5 de abril al 3 de mayo. Facilita: Natalia...
VER MÁS
Ciclo de charlas, Actualidad mundial
Caída de la Dinastía Assad. Con Rosita Larrain. Al Assad llegó al poder en 2000, tras la muerte de su padre, Hafez, que gobernó el país durante 29 años y, al igual que su hijo, con mano de hierro. Al Assad hijo heredó una estructura política férreamente controlada y represiva, en la que no se toleraba la oposición. Al principio, hubo esperanzas de que pudiera ser diferente, más abierto y menos brutal. Pero duraron poco. El fin del...
VER MÁS
Exposición fotográfica, “Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre”
La exposición “Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre”, que abre sus puertas al público el 5 de abril, presenta 26 trabajos del destacado fotógrafo peruano David Díaz. La muestra es una singular inmersión en la vida del pueblo originario Shipibo-Konibo, al que Díaz pertenece. Se trata de un total de 25 instantáneas, los cuales son una ventana histórica hacia esta comunidad, que reside principalmente en las riberas del río Uyacali,...
VER MÁS
Happy Hour Vitamayor
Invitamos a todos los alumnos de Vitamayor y a sus amigos, a participar en la primera edición 2025 de esta entretenida fiesta bailable. Te esperamos con excelente música, ambiente, aperitivo y cotillón para compartir con los amigos. No se venderán entradas el día de la fiesta. Más información...
VER MÁS
Exposición educativa “Caminos de agua, Ríos de Chile”
La muestra busca sensibilizar a la comunidad sobre la relevancia de los ríos para la vida y la urgencia de su protección. Esta instancia refleja el compromiso de Vitacura con la educación ambiental como herramienta clave para la conservación de la naturaleza, abordando temáticas que conectan la sustentabilidad con la vida cotidiana de las personas. Esta actividad es promovida por Fundación Ngenko....
VER MÁS
Nueva exposición Mandrágora siglo XXI
Esta exposición rinde homenaje al influyente grupo surrealista chileno La Mandrágora, fundado en 1938. La muestra se divide en dos secciones: una histórica, que presenta el trabajo literario y visual de los poetas fundadores, y otra contemporánea, con obras de veintiséis artistas que actualizan los principios surrealistas. La exposición busca demostrar la vigencia del legado de La Mandrágora en el arte chileno actual. Más...
VER MÁS
Yoga y mindfulness para mujeres
Este taller está enfocado en mujeres que les interese aprender a desarrollar una conexión con su cuerpo, a través de la respiración y movimiento consciente. La práctica de posturas de yoga, mindfulness, meditación y ejercicios de respiración son aptos para todo nivel. Cada mes se trabaja en un tema de crecimiento...
VER MÁS
Conversatorio “El legado surrealista: pasado y presente de un movimiento vivo” con Laurent Doucet
En el marco de la exposición MANDRÁGORA Siglo XXI, se realizará un conversatorio en el que participará el francés Laurent Doucet. En la instancia, el invitado internacional, Director de la Casa André Bretón “La Rosa Imposible” (Francia), profesor de literatura, historia y geografía; dialogará con el académico e investigador de arte y patrimonio Gonzalo Leiva, en torno a la historia del surrealismo y su vigencia. Moderará la...
VER MÁS
Festival Música de cámara: Concierto de Piano
La destacada y galardonada pianista coreana, Heejun Han, interpretará una selección de piezas clásicas en el primer piso de Lo Matta Cultural. Obras de L.V Beethoven; C. Debussy, y F. Liszt, sonarán en el encuentro. Información T: 222 403 610 ...
VER MÁS