
Noticias
Vitacura lanza su primer Festival Cultural con actividades para todas las edades
Encuentros junto a Carla Guelfenbein, Federico Assler, Cristián Warnken, Andrés Couve y Pablo Simonetti, entre otros exponentes, marcan la programación de esta novedosa iniciativa.


Teatro al aire libre, instalaciones artísticas, exposiciones fotográficas, charlas y talleres serán parte de las actividades gratuitas que ofrecerá la primera edición del Festival Cultural de Vitacura, los días 24 y 25 de octubre.
El encuentro, que se realizará de manera simultánea en distintos puntos de la comuna, busca poner las distintas expresiones artísticas en el centro, con variadas actividades. El Parque Bicentenario, la Plaza Cívica, la Sala Vitacura, el Museo Ralli, la Biblioteca municipal e, incluso, el cerro El Carbón, serán los escenarios.
“Esta iniciativa pone en valor el extenso y robusto circuito cultural de nuestra comuna, que integran museos, galerías, bibliotecas, parques y plazas. Los esperamos con actividades gratuitas, para todos los gustos, edades e intereses”, señala la alcaldesa de Vitacura y presidenta de la Corporación Cultural, Camila Merino.
La inauguración será el viernes 24 en la Sala Vitacura, en el Centro Cívico, con la obra teatral A los pies del árbol (20:00 horas), dirigida por Manuela Oyarzún e interpretada por la actriz Patricia Rivadeneira, que busca acercar al público a la figura del biólogo y Premio Nacional de Ciencias (1994), Humberto Maturana.
Ese mismo día se ofrecerá, en Lo Matta Cultural, una conferencia sobre neurociencia a cargo del especialista y exministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve (11:00 horas), y una charla sobre poesía, con el escritor Cristian Warnken (17:00 horas).
En la Biblioteca, en tanto, tendrá lugar un encuentro sobre literatura, con los novelistas Carla Guelfenbein y Pablo Simonetti (13:00 horas).
El sábado 25 será el turno de la obra familiar El gran carnaval del jardín (12:00 horas), de la compañía OtroArte, la cual hará de Sala Vitacura un fascinante mundo en miniatura, habitado por mariposas, caracoles, chinitas y aves.
Además, en Lo Matta Cultural se impartirán talleres de huerto y compostaje (11:00 y 16:00 horas), y un conversatorio con el escultor y Premio Nacional de Artes Plásticas (2009), Federico Assler (18:00 horas), panoramas a los que se sumará un recorrido patrimonial junto al arquitecto Pablo Altikes y el periodista y fundador de Santiago Adicto, Rodrigo Guendelman, desde el Centro Cívico.
En el contexto del festival, además, se inaugurará una intervención textil y fotográfica de las artistas Mana Castillo y Angelito Peñaranda, junto al fotógrafo Pablo Valenzuela, en el Museo Ralli (12:00 horas). Esta obra se presenta luego de un exitoso paso por la Bienal de Helsinki, Finlandia, y será comentada por sus autores en un interesante conversatorio (13:00 horas).
Todas las actividades realizadas en el contexto del Festival Cultural de Vitacura son gratuitas y abiertas a la comunidad. Revisa toda la programación y los detalles en: vitacuracultura.cl/fcv.
Últimas Noticias

SOSAFE: la aplicación que conecta a los vecinos con los equipos de seguridad

Vitacura y CONAF firman convenio de colaboración para fortalecer la prevención de incendios forestales

Postula al Jardín Infantil Municipal “RONDA”, Nivel Medio Menor 2026

Completo entrenamiento en el gimnasio de Club Vitacura: modernas máquinas y clases grupales
