
Noticias
Vitacura inauguró renovada Plaza Petrouska con actividades familiares y un enfoque sustentable
Este espacio público fue diseñado con criterios de sustentabilidad, seguridad y accesibilidad, como resultado de un proceso participativo junto a la comunidad. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la alcaldesa, concejales y diversas actividades, como talleres infantiles y cuentacuentos.





Como parte del compromiso municipal por mejorar la calidad de vida y fomentar el encuentro comunitario, la Municipalidad de Vitacura inauguró este sábado la renovada Plaza Petrouska, ubicada en la intersección de las calles Maurice Ravel con Petrouska. Su nuevo diseño fue desarrollado bajo criterios de seguridad, sustentabilidad y accesibilidad universal.
Durante la ceremonia, a la que asistieron familias del sector, autoridades, entre ellos los concejales Felipe Morandé, Paula Domínguez e Ignacio Hüe, y funcionarios municipales, se realizó el tradicional corte de cinta. En la ocasión se dirigieron a los presentes la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, y la vecina del sector, Ruth Mena.
La jefa comunal, comenzó su alocución destacando la importancia de estos lugares públicos. “Las plazas son clave para la vida de barrio: son los lugares de encuentro donde convivimos con los adultos mayores, los niños, todos juntos; nos conocemos, lo pasamos bien”, expresó.
En ese sentido, agradeció el aporte de todas las partes en la consolidación de esta renovada plaza, tanto de los funcionarios municipales como de los vecinos. “Quiero agradecer especialmente a los vecinos por participar activamente en definir cómo querían su plaza. A veces estos procesos son largos, y uno tiene ansiedad para que se concreten, pero la verdad es que escuchar a los vecinos marca la diferencia”, agregó.
Por su parte, Ruth Mena, valoró el importante trabajo que se llevó a cabo en la renovación de esta plaza. “Esta renovación de la plaza no es solo una obra física: es también un reconocimiento a la historia viva del barrio, a la paciencia, al cariño y a la comunidad que ustedes han formado con los años. Una plaza amena, tranquila, segura, una plaza muy querida”, señaló.
También destacó los detalles del proyecto. “La nueva iluminación, el cuidado de los detalles, la dedicación que hubo en cada etapa de la construcción, todo esto ha sido muy valorado por todos nosotros. Y con razón: se ha trabajado con respeto, cercanía y con educación. Y eso se ha notado” manifestó.
Luego, las familias disfrutaron de la presentación del cuentacuentos “Don Basurolo”, de la compañía La Maleta. Además, se realizaron talleres y actividades recreativas para los niños, como pintura, compostaje y dibujo. También hubo cabritas, algodones de azúcar y servicio de café.
La intervención de la Plaza Petrouska abarcó una superficie de 2.480 m². Entre las principales mejoras destacan: recambio de pasto por jardineras ecosistémicas de bajo consumo hídrico; plantación de 20 nuevos árboles (vilca, quillay y peral de flor); instalación de un toldo sobre el área de juegos infantiles para generar sombra; y sustitución del suelo de maicillo por corteza de madera, brindando mayor seguridad ante caídas.
Además, se mejoró la zona de calistenia con pintura y arreglos estructurales; se incorporó un bebedero inclusivo, apto para personas con movilidad reducida y mascotas; se construyó un sendero de borde junto al nuevo paisajismo; se automatizó el sistema de riego; se mejoró el borde vehicular sin interferir con los pasajes; se crearon cuatro accesos peatonales; y se instaló una valla de seguridad en todo el perímetro.
Cabe destacar que este proyecto se desarrolló mediante un proceso participativo iniciado en 2021, que involucró a la comunidad local, la Dirección de Desarrollo Comunitario, la Secretaría Comunal de Planificación y la asesora de Áreas Verdes.
Últimas Noticias

Conoce el avance de las obras del Metro en Vitacura

Vitacura presenta nueva programación de talleres gratuitos para las mujeres de la comuna

Primeros Pasos: cupos disponibles para los talleres del tercer ciclo agosto-septiembre

Mudanzas en la comuna: Requisitos y permisos para ocupar la vía pública
