
Noticias
Vitacura celebró sus 34 años destacando a vecinos ilustres que han contribuido al país desde sus distintas vocaciones
En la instancia se reconoció a tres vecinos por su valioso aporte al país en los ámbitos empresarial, periodístico y pastoral. La jornada concluyó con un cierre musical a cargo de un tributo a Frank Sinatra.



Con una emotiva ceremonia encabezada por la alcaldesa Camila Merino, la Municipalidad de Vitacura conmemoró este martes sus 34 años de historia.
La actividad reunió a autoridades, entre ellos los concejales Paula Domínguez, Joaquín Jerez, Catalina Vera y Catalina Recordon, representantes del mundo académico, diplomático, político y vecinos.
La jefa comunal fue quien dio el puntapié inicial de esta velada, realzando la trayectoria de los premiados: “Hoy en el marco de esta celebración de los 34 años de Vitacura, hemos querido reconocer a tres vecinos que representan lo mejor de esta esencia. Personas que han vivido con pasión lo que hacen. Que han puesto su talento al servicio de otros. Personas que trascienden, porque impactan positivamente en su entorno, en la gente, en el país”.
En la cita, se rindió un homenaje póstumo al empresario Roberto Fantuzzi, quien dejó una huella en el desarrollo económico nacional al impulsar la internacionalización de las pymes y fomentar la inversión extranjera. Más allá de su rol gremial, fue valorado por su generosidad, cercanía con las personas y compromiso social, convirtiéndose en un referente de humanidad y vocación pública.
También fue distinguida la periodista Mónica Pérez, por su trayectoria y compromiso con una información veraz, clara y oportuna. Su estilo riguroso, empático y profesional la ha consolidado como una de las voces más confiables del periodismo chileno.
Asimismo, se reconoció al cardenal Fernando Chomali, actual arzobispo de Santiago, por su labor pastoral y su compromiso con la justicia social, la inclusión y los valores humanos. Su liderazgo espiritual y cercanía con las comunidades más vulnerables lo han convertido en un actor en la promoción del diálogo y la paz social.
María Lourdes Cuesta, viuda de Roberto Fantuzzi, expresó: “independiente de que haya sea mi marido, y de un matrimonio de 52 años de casados, creo que fue un ser humano que más se despojó de sí mismo por el bien de los demás”.
En ese sentido, destacó que “una comuna que se preocupa de los vecinos, los valora, ve los talentos de cada uno y les da un reconocimiento, es una cosa profundamente humana”.
Por su parte, la reconocida periodista Mónica Pérez señaló: “quiero agradecerles a todos, a la alcaldesa por supuesto, al Concejo, a todos los funcionarios de la Municipalidad que hicieron este acto que fue muy emotivo, muy bonito. Yo sentí gran cariño, un reconocimiento así es un cariñito para el corazón. Es una manera de destacar lo que uno hace todos los días con esfuerzo como periodista”.
Además, destacó que este premio trasciende lo personal: “lo agradezco muchísimo en mi nombre y también a nombre de todos los periodistas, porque considero que este es un premio para todos nosotros que hacemos este trabajo tan difícil todos los días. A veces, muchas veces, ingrato. Así que quiero agradecerles por el cariño que me expresaron hoy y estoy muy impresionada de lo lindo que fue la ceremonia”, manifestó.
Por último, el Cardenal Fernando Chomali indicó que: “este es un reconocimiento para la iglesia, al trabajo que hacen los sacerdotes todos los días. A los sacerdotes abnegados, a los diáconos, a los laicos, que tratan de tener una iglesia viva, al servicio de la gente evangelizadora”.
En ese sentido, hizo un llamado a cuidar las instituciones: “las personas pasamos, pero las instituciones permanecen, y por eso debemos cuidarlas con celo. Acepté este reconocimiento por las parroquias a las que servimos, intentando mostrar el rostro de Jesucristo y fomentar un corazón más solidario, para construir juntos un país mejor”.
La ceremonia contó con la interpretación del Himno Nacional a cargo de la Camerata y el Coro de Voces de Vitacura. Al cierre de esta, el cantante nacional Rodrigo González ofreció un concierto acústico en homenaje a Frank Sinatra, acompañado por un trío de jazz. Interpretó clásicos como “Fly me to the Moon” y “The Way You Look Tonight”.
A la instancia, además, asistieron la diputada Catalina Del Real; los diputados Diego Schalper y Francisco Undurraga; el gobernador regional Claudio Orrego; el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Juan Carlos de la Llera; y el director de El Mercurio, Carlos Schaerer.
De igual forma, representantes de Carabineros, la PDI, el Ministerio Público, el Teatro Municipal de Santiago, concejales de Lo Barnechea, directores de colegios, funcionarios municipales, párrocos de la comuna y miembros de la sociedad civil.
Últimas Noticias

Expo Vitaclub 2025: nueva versión ofrecerá clases gratuitas y más de 300 trabajos en exhibición

Vitacura celebró el Día del Perro con renovado canil y más de 40 participantes en concurso de outfits caninos

Inscríbete en los talleres para el tercer ciclo agosto-septiembre 2025 de Primeros Pasos

UNE VITACURA: Ingreso de requerimientos a un clic de distancia
