
Noticias
Salud y bienestar en invierno: Consejos para personas mayores
Proteger la salud de los mayores forma parte del compromiso municipal de Vitacura. Aquí hay una serie de recomendaciones clave para cuidar a adultos mayores en esta temporada de otoño invierno, para prevenir enfermedades comunes en esta época del año.

A partir de los 60 años, el sistema inmunológico comienza a debilitarse, lo que aumenta la vulnerabilidad frente a infecciones respiratorias y otros cuadros estacionales. Por ello, adoptar hábitos saludables es clave para mantener una buena calidad de vida. “La prevención es nuestra mejor herramienta. Con simples cuidados diarios, podemos evitar complicaciones que afectan especialmente a los adultos mayores durante el invierno”, señala la Dra. Pía Valenzuela, jefa de Salud de la Municipalidad de Vitacura.
Entre las recomendaciones principales se encuentra evitar los cambios bruscos de temperatura, mantener los espacios ventilados para reducir la propagación de virus y bacterias, y sostener una vida social activa, favoreciendo la salud mental y emocional. También se destaca la importancia de una alimentación balanceada, mantenerse hidratado y realizar actividad física regularmente, mejorando la movilidad, el estado de ánimo y el sistema inmune.
Además, se recuerda a la comunidad mantener al día las vacunas correspondientes, especialmente contra la influenza y el COVID-19, como una medida efectiva para prevenir cuadros graves. “Sabemos que el frío puede limitar la movilidad o desincentivar el contacto social. Por eso es fundamental acompañar y facilitar a nuestras personas mayores el acceso a espacios comunitarios, servicios de salud y actividades que promuevan el bienestar integral”, agregó la Dra. Valenzuela.
Como parte de este enfoque preventivo, Vitacura ha puesto a disposición de las personas mayores diversos canales de atención y orientación. Asimismo, las dos sedes del programa Vitavecino —ubicadas en distintos sectores de la comuna— ofrecen una variada programación de actividades diarias que estimulan tanto el cuerpo como la mente.
Talleres de movimiento, yoga, estimulación cognitiva, encuentros sociales y charlas educativas son parte de la oferta pensada especialmente para fortalecer el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de las personas mayores durante todo el año.
Últimas Noticias

Cursos del segundo semestre 2025: Alternativas para todas las edades e intereses

Municipalidad abre consulta ciudadana para definir iniciativas clave de movilidad y espacio público

Vitacura promueve la creatividad a través de concursos para todas las edades

Campaña de Vacunación 2025: revisa aquí quiénes deben vacunarse
