Saltar al contenido
Header Noticias

Noticias

Mes del Corazón: la importancia de la actividad física para combatir el sedentarismo y mejorar la salud
Publicado el agosto 21, 2025

El sedentarismo continúa siendo uno de los principales desafíos de salud en Chile, con efectos visibles tanto en la infancia como en la adultez. Promover la actividad física desde etapas tempranas es clave para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.

Agosto es el Mes del Corazón a nivel mundial y representa una oportunidad clave para reforzar la importancia de adoptar hábitos saludables que ayuden a prevenir enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el país.

Según la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte 2024, solo el 26,4 % de niños y adolescentes entre 5 y 17 años cumple con la recomendación de realizar 60 minutos diarios de actividad física. En los establecimientos educacionales, la cifra disminuye al 18,5 %, lo que genera preocupación entre especialistas, ya que los hábitos sedentarios desde la infancia pueden derivar en enfermedades crónicas más adelante.

En la población adulta, la situación también es preocupante. Apenas el 44,9 % declara realizar suficiente ejercicio, lo que refleja una tendencia generalizada hacia la inactividad. Esta realidad se asocia con el aumento de factores de riesgo como la hipertensión, la obesidad, la diabetes tipo 2 y el colesterol alto, que continúan afectando seriamente la salud pública en Chile.

La evidencia médica es clara, incorporar movimiento a la rutina diaria mejora la salud del corazón, regula la presión arterial, controla el peso y fortalece los músculos, además de generar efectos positivos en la salud mental.

La Organización Mundial de la Salud, sugiere que los adultos realicen entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio aeróbico moderado, o bien entre 75 y 150 minutos de ejercicio intenso, combinados con ejercicios de fuerza al menos dos veces por semana. En niños y adolescentes, se recomienda un mínimo de una hora diaria de actividad moderada a vigorosa, que incluya ejercicios para fortalecer músculos y huesos.

Frente a este escenario, el llamado es claro. “El cuidado del corazón no debe limitarse a una campaña de un mes, sino convertirse en una práctica constante durante todo el año. Por eso, Vitacura ofrece diversas actividades gratuitas o a bajo costo, dirigidas a vecinos de todas las edades, que buscan facilitar la incorporación del movimiento a la vida diaria”, señala la jefa del Departamento de Salud, Pia Valenzuela. Clases de entrenamiento funcional, talleres deportivos, piscina, entre otras actividades, se pueden encontrar en deportesvitacura.cl.

Además, durante agosto el Departamento de Salud, realizará operativos cardiovasculares en distintos sectores de la comuna, los que incluirán toma de presión arterial, control de glucosa y medición de colesterol. Los lugares y fechas serán informados oportunamente a través de las redes sociales municipales.