
Noticias
Francisca Valenzuela abre el Día Internacional de la Mujer con masivo concierto en Parque Bicentenario
Más de 3 mil vecinas llegaron a la emblemática área verde de la comuna para escuchar, cantar y bailar con los temas más conocidos de la artista, quien ofreció una enérgica performance en vivo.





“Qué sería”, “Buen soldado”, “Afortunada”, “Muérdete la lengua”, entre otros éxitos de la destacada intérprete nacional, Francisca Valenzuela, sonaron la noche del jueves 7 de marzo, en la propia voz de la artista, gracias al concierto gratuito que ofreció con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La velada, organizada por la Municipalidad de Vitacura, hizo bailar y cantar a más de 3 mil vecinas de todas las edades. Abuelas, nietas, hijas y madres, en compañía de amigos y familiares, se congregaron en el Parque Bicentenario.
A la oleada femenina se sumaron, también, la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino; los concejales de la comuna, Tomas Kast, Paula Domínguez y Macarena Bezanilla, además de la directora ejecutiva de la Corporación, Juanita Mir.
La voz de Valenzuela, en tanto, hizo coro con la de Antonella Sigala, intérprete cuyo paso por grandes espectáculos, como Lollapalooza Chile, la ha convertido en uno de los principales talentos emergentes en la escena nacional.
Más que sólo un concierto
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que, año a año, se conmemora en diversas latitudes del globo para visibilizar, celebrar y recordar el valor de los avances en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo de las sociedades sin distinción de género.
En Chile, si bien las brechas entre hombres y mujeres han disminuido de manera importante en las últimas décadas, todavía persisten barreras multidimensionales que van desde violencia física y psicológica, hasta notorias diferencias salariales según el género.
Vitacura, como Municipio, se ha encargado de reducir dichas inequidades a través del Departamento Mujer, Comunidad y Familia, el cual brinda acompañamiento gratuito a mujeres que viven o hayan vivido violencia intrafamiliar; apoyo para el desarrollo de emprendimientos, y círculos para el crecimiento personal, la reflexión y el fortalecimiento integral.
En 2023, dicha división comunitaria ofreció espacios colectivos a 600 vecinas; otorgó protección y apoyo interdisciplinar a más de 100 mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, y concretó ayudas económicas a más de 50 residentes femeninas para el avance de sus emprendimientos.
Puedes conocer más sobre este programa en el sitio de la Municipalidad.
Últimas Noticias

Este martes 29, finaliza el recorrido de la Óptica Comunal Móvil de abril, y se instala en el Centro Cívico

Municipalidad de Vitacura rindió homenaje a Carabineros de Chile en su 98° aniversario

Alcaldesa Merino rindió Cuenta Pública 2024 destacando avances en seguridad, sustentabilidad y probidad

Suspensión vespertina de atención del Departamento de Licencias de Conducir este jueves 24 de abril
