Saltar al contenido
Header Noticias

AGENDA VITACURA

NOV
23

Exposición fotográfica y textil: “De Atacama al mundo”

El Museo Ralli Santiago exhibe obras de Pablo Valenzuela Vaillant y una instalación textil de Angelito Peñaranda y Mana Castillo, centradas en la crisis ambiental del norte de Chile. La muestra surge de una residencia artística y aborda la problemática de los vertederos de ropa en el desierto de Atacama. Incluye una sala audiovisual inmersiva inspirada en el proyecto “De Atacama a Helsinki”, presentado en la VII Bienal BELA en...

VER MÁS
NOV
23

Exposición Studio Digital, “Digitalgravura: 30 años”

Ven y conoce esta nueva muestra que da cuenta del desarrollo del arte digital impreso en Chile, explorando su evolución técnica, estética y conceptual. Ricardo Yrarrázaval, Matilde Pérez, Carlos Leppe, Gonzalo Cienfuegos, Guillermo Lorca, Lotty Rosenfeld y Raúl Zurita, son algunos de los artistas presentes. Más información aquí....

VER MÁS
NOV
24

Presentación Artes Expresivas

Se invita a la comunidad a participar de la presentación de los talleres de Artes Expresivas de Vitaclub y de las obras “La Remolienda” dirigida por Matías Oviedo, profesor del taller Explorando tu teatralidad, junto a “El gran enredo de los cuentos” del Taller de Teatro Avanzado, bajo la dirección de Mariela Córdova, profesora del taller.Contaremos también con una muestra del taller de guitarra y danza...

VER MÁS
NOV
25

Cine + Tertulia: “El Ilusionista”

El ilusionista Eisenheim, interpretado por Edward Norton, compite con el príncipe Leopold (Rufus Sewell), heredero del Imperio austrohúngaro, por recuperar el amor de la mujer que en el pasado lo quiso. Entretanto, el príncipe, quien sospecha de él, manda vigilarlo. También participan Paul Giamatti y Jessica Biel. Análisis y comentarios con Miguel Villarroel. Información T: 222 403 670 – 222 403 620...

VER MÁS
NOV
25

Conciertos de Primavera

Bronces y saxofones. El “Quinteto de bronces UC”, formado por los académicos del Instituto de Música de la PUC, Hermes Quintanilla y Felipe Painean, trompetas; Eugenio Cáceres, corno francés; Héctor Montalván, trombón; y Jeffrey Parker, tuba, se ha presentado en temporadas de cámara, interpretando obras como el famoso Quinteto para bronces de Malcolm Arnold y estrenado piezas de compositores contemporáneos. Conformado por dos...

VER MÁS
NOV
25

Taller artístico Sincronizarte: Un mes un artista

Inscríbete y participa de esta gran invitación, liderada por Andrés Vio, en la cual podrás explorar y desarrollar distintas disciplinas artísticas, de la mano de sus protagonistas. Cada mes, los alumnos podrán trabajar junto a un creador de amplia trayectoria, ya sea en la pintura, el collage, la cerámica, el arte textil o las técnicas experimentales. Inscripción mensual o semestral. Materiales incluidos. Inscripciones e...

VER MÁS
NOV
26

Cuentacuentos en la Biblioteca

“Las tres pequeñas lechuzas”, de Martín Waddell. Contado por Nico Toro. Un tierno cuento de Martin Waddell. La historia sigue a tres hermanitos —Iria, Antón y Mara— que despiertan una noche y descubren que su mamá no está. Entre la preocupación, los pensamientos mágicos y la espera, aprenden a calmarse y confiar en que todo estará bien. Un relato simple y conmovedor sobre la separación momentánea, el miedo y la seguridad que...

VER MÁS
NOV
26

Workshop “Letreros con historia”

No te pierdas este entretenido taller orientado a conocer el oficio de pintar tipografías a mano alzada, junto al artista Zenén Vargas, conocido como el “Rey de los Letreros”. En esta instancia se revisará el trasfondo histórico que hay en torno a un estilo tipográfico que forma parte de la memoria colectiva visual de Santiago, para luego materializar lo aprendido en un soporte de madera que cada participante podrá llevarse. Para...

VER MÁS
NOV
27

Programa Academia Artes Visuales: Curaduría artística

Junto al académico, curador y crítico AICA, Gonzalo Leiva Quijada, te invitamos a reconocer y comprender los principales lineamientos culturales modernos y postmodernos que influyen en la curaduría artística para la investigación, preservación, gestión y presentación de exposición de arte, colecciones y bienes culturales. No requiere conocimientos previos. Más información...

VER MÁS