
Noticias
Inscripciones abiertas para reciclaje de orgánicos en edificios residenciales
Continúan abiertas las inscripciones para edificios residenciales de las unidades vecinales (UV) 1 a 9 a participar en este programa. La recolección se realiza todos los viernes entre las 09:00 a 17:00 horas.

Con el objetivo de fomentar el reciclaje y promover una mayor conciencia ambiental entre los vecinos, el municipio invita a las comunidades residenciales a sumarse a este programa, destinado a edificios ubicados en las unidades vecinales 1 a la 9.
La participación en esta iniciativa es completamente gratuita. Cada comunidad que se inscriba recibirá uno o dos contenedores de 120 litros, junto con una bolsa compostable, la cual será reemplazada semanalmente por el equipo contratista. La recolección se realiza los viernes entre las 09:00 y las 17:00 horas. Dado que los contenedores orgánicos son de uso común, la organización interna para la separación de los residuos debe ser coordinada por los propios residentes.
Se recomienda que cada hogar utilice un recipiente pequeño, de entre 3 y 10 litros, idealmente sin bolsa o con bolsas compostables, para facilitar la separación en origen.
Para mantener los contenedores limpios y secos, es útil incorporar materiales absorbentes como cartón picado, cajas de huevo o restos de poda. Estos ayudan a controlar los líquidos derivados de la descomposición y mejoran el proceso de compostaje.
El programa acepta una variedad de residuos orgánicos, entre los que se incluyen frutas y verduras con sus cáscaras, cáscaras de huevo, café y té en bolsitas de papel, hojas y ramas pequeñas, servilletas usadas o limpias, productos lácteos, carnes, pescados, huevos, legumbres, frutos secos, papas, pan, arroz, pastas, cereales, pasteles, salsas y mermeladas. En cambio, no deben incluirse plásticos, vidrios, metales, pañales, excrementos de mascotas, productos de higiene personal, cáscaras de mariscos ni bolsas que no sean compostables.
Para apoyar la implementación del programa, la municipalidad entregará material gráfico para instalar en las estaciones de reciclaje de cada comunidad, además de infografías para ascensores, murales y departamentos, lo que facilitará la difusión entre los vecinos.
La participación debe ser aprobada previamente por la administración y el comité del edificio. Una vez tomada la decisión, las comunidades interesadas deben escribir a sustentabilidad@vitacura.cl, con los datos de contacto del edificio, o bien completar el formulario disponible en vitacurasustentable.cl. El equipo municipal coordinará una visita para la entrega de materiales y el inicio del programa.
Últimas Noticias

Vitacura y Pucón firman convenio de cooperación para fortalecer la gestión municipal

Departamento de la Mujer ofrece nuevo servicio de mediación familiar gratuito y confidencial

Próximas Jornadas de Perros y Gatos ya tienen fechas

TeleSalud se posiciona como una alternativa práctica para pedir horas online en el CESFAM
