Noticias
TeleSalud se posiciona como una alternativa práctica para pedir horas online en el CESFAM
Gracias a la plataforma digital, cada vez más vecinos optan por agendar sus atenciones médicas sin necesidad de acudir presencialmente.
Desde este año, el CESFAM Vitacura comenzó a implementar una herramienta digital que permite resolver dudas y agendar de manera online atenciones médicas. La plataforma impulsada por el Ministerio de Salud, busca modernizar la atención primaria y facilitar el acceso de los pacientes.
A través de esta herramienta, los usuarios pueden solicitar atención, realizar consultas y agendar horas médicas presenciales o telefónicas desde sus casas, de forma rápida y sencilla. Además, el CESFAM Vitacura ofrece consultas virtuales que permiten resolver inquietudes menores sin necesidad de trasladarse al centro de salud.
Desde su implementación, la respuesta ha sido muy positiva: hasta la fecha se han gestionado cerca de 3.500 solicitudes a través de la plataforma, lo que evidencia que cada vez más personas valoran esta alternativa digital.
Este sistema no solo mejora la experiencia de los pacientes, sino que también optimiza el tiempo del personal de salud y ayuda a descongestionar las salas de espera.
Sin embargo, es fundamental que los pacientes informen cuando no podrán asistir a una cita médica. No llegar sin aviso afecta a otros usuarios, ya que esos cupos no pueden ser reasignados a tiempo. Avisar permite liberar espacios, reducir los tiempos de espera y mejorar la atención de toda la red.
El CESFAM Vitacura pone a disposición el call center gratuito 800 500 389, el teléfono fijo 227 561 181 y el sitio web TeleSalud.gob.cl para comunicar inasistencias de manera rápida.
Últimas Noticias
Conoce los diversos servicios de recolección de residuos que ofrece el municipio
Jardines biodiversos: el color de la primavera en Vitacura
Cuidado con las patas de tu mascota: el asfalto puede superar los 60 grados en días de calor
Municipalidad de Vitacura invita a postular en Licitación Pública “Concesión territorial en sector Parque Metropolitano del Río Mapocho”



