
Noticias
Vitacura es reconocida en la VI Edición de los Premios Cero Basura por su compromiso con la economía circular
El municipio obtuvo el segundo lugar en la categoría “Cambio Cultural” gracias a su innovador programa de reciclaje de residuos orgánicos.


En el marco de la sexta edición de los Premios Cero Basura, organizados por Ecológica, empresa líder en gestión de residuos industriales y filial de Grupo Prisma, la Municipalidad de Vitacura obtuvo el segundo lugar en la categoría “Cambio Cultural”.
El evento, realizado el jueves 24 de abril, reunió a más de 150 iniciativas de empresas, municipios y organizaciones sociales enfocadas en la sustentabilidad y la economía circular.
Los Premios Cero Basura reconocen a las organizaciones que desarrollan soluciones innovadoras y de alto impacto para la reducción, valorización y gestión responsable de residuos, impulsando un cambio hacia una economía circular en el país. La edición 2025 superó el récord de postulaciones.
Vitacura fue seleccionada entre los finalistas de la categoría “Cambio Cultural” gracias a su proyecto de reciclaje de residuos orgánicos. Según Ismael Villarino, subdirector de Aseo y Ornato del municipio, este programa es un ejemplo de economía circular, ya que los residuos recolectados en la comuna se procesan en una planta de compostaje, convirtiéndolos en compost que luego es devuelto a la comuna.
En este sentido, explicó que el compost es utilizado tanto por los vecinos de Vitacura, quienes pueden solicitarlo, como por las empresas y contratistas a cargo del mantenimiento de áreas verdes, plazas y jardines.
El proyecto destaca por su impacto ambiental, ya que el 50% de los residuos domésticos son orgánicos. En este sentido, señaló que, con la participación de todos los vecinos en la separación de estos residuos, la comuna podría valorizar la mitad de su basura y evitar su disposición en rellenos sanitarios. Además, afirmó que procesar una tonelada de basura en una planta de compostaje genera una contaminación 40 veces menor que enviarla a un relleno sanitario.
Finalmente, cerró diciendo que “si lo pensamos bien, este tipo de reciclaje se puede ver en ciudades o países de primer mundo. Entonces estaríamos siendo la primera comuna de Chile en avanzar hacia un futuro sustentable”.
Cabe destacar que la recolección de residuos orgánicos, iniciada con un piloto en 2023, permitió compostar 294 toneladas en 2024, un 31% más que las 225 toneladas del año anterior. Este compost se utilizó para enriquecer áreas verdes comunales y jardines de vecinos.
Últimas Noticias

ALARA: dispositivo de seguridad personal fue lanzado en Sala Vitacura

Cambio en el horario de servicios comunales de Vitacura por Día del Trabajador

Grabado de patentes en Vitacura: viernes 2 al domingo 4 de mayo

Renueva tu Tarjeta Mi Vita desde la nueva aplicación móvil
