El departamento de Patentes Comerciales solicita hacer llegar sus consultas o solicitudes de patentes al correo electrónico rentas@vitacura.cl
Telefónicamente puede comunicarse al 2 2240 2386 ó al 2 2240 2390, donde será derivado a un ejecutivo o auditor que atenderá sus preguntas.
El presente instructivo cumple el propósito de informar y orientar al contribuyente vecino de Vitacura en los trámites de solicitud de una patente municipal para las distintas actividades o giros comerciales que se realizan.
Es importante que el contribuyente comprenda que antes de arrendar, comprar o invertir en un local para realizar una actividad comercial, se informe en primer lugar acerca del Plano Regulador de la Comuna (Dirección de Obras Municipales), el cual determina si una actividad es o no compatible con la zona donde se llevará a cabo la operación comercial.
Muchos contribuyentes desconocen que la Patente Comercial se debe obtener antes de instalarse con el negocio y no después, sin embargo las personas se enteran posteriormente de iniciada su actividad comercial y durante el trámite de su patente, que el Plano Regulador no contempla el funcionamiento de un giro comercial en una determinada zona y deben ser clausurados.
Para tramitar una Patente Municipal se recomienda que el contribuyente antes se presente en el Departamento de Patentes Comerciales para obtener la información precisa con respecto de la documentación que se debe adjuntar según cada caso, los que en general pueden ser para la obtención de una patente Comercial Definitiva, Provisoria, de Domicilio Postal Tributario, de Alcoholes o Profesional; como también cambios de domicilio, cambios de razón social, apertura o cierre de sucursal , entre otros.
Como información general se adjunta formulario de Solicitud de Patentes
Ir a formulario de patente comercial en formato PDF
Favor llenar con letra imprenta
FORMULARIO SOLICITUD DE PATENTES COMERCIALES | DOCUMENTO |
a) Formulario: En el Formulario de Solicitud de Patente Comercial se deberá consignar la siguiente información:
SECCIÓN A: Individualización del Solicitante: Si es persona natural deberá indicar su nombre completo, su R.U.T., su dirección comercial, teléfono, giro solicitado, código de la actividad económica e indicar si la empresa va a funcionar sola o en conjunto con otra empresa en la misma dirección. Si se trata de una persona jurídica, deberá indicar en el formulario de solicitud de patente, el nombre de la razón social completa, su R.U.T. y dirección comercial e individualización del representante legal de la empresa, con los mismos antecedentes señalados para las personas naturales.
SECCIÓN B: Antecedentes Requisitos para Patente. Esta sección enumera en detalle todos los antecedentes que debe adjuntar el contribuyente en los distintos casos, para tramitar una patente comercial, son los siguientes:
DECLARACIÓN JURADA SIMPLE PARA PATENTE PROVISORIA | DOCUMENTO |
NOTA:
CUANDO SE TRATE DE UNA SOLICITUD DE PATENTE QUE ESTA EXENTA DE PAGO POR EJERCER UNA ACTIVIDAD AGRICOLA O GANADERA, CLASIFICADA COMO ACTIVIDAD PRIMARIA, SE DEBERÁ EXIGIR UN CERTIFICADO EMITIDO POR EL SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO O POR TRATARSE DE OTRA ACTIVIDAD PRIMARIA, DISTINTA A LA AGRICOLA O GANADERA, SE DEBERÁ EXIGIR UN CERTIFICADO DE LA MUNICIPALIDAD CORRESPONDIENTE.
b) Requisitos para obtener patente Profesional:
DECLARACIÓN JURADA SIMPLE PARA PATENTES PROFESIONALES | DOCUMENTO |
c) Requisitos para obtener patente de Domicilio Postal Tributario:
DECLARACION JURADA DOMICILIO POSTAL TRIBUTARIO | DOCUMENTO |
d) Requisitos para una Nulidad de patentes:
e) Requisitos para obtener una Patente de Alcoholes:
DECLARACIÓN JURADA SIMPLE | DOCUMENTO |
f) OBLIGACIONES DE CONTRIBUYENTES TITULARES DE PATENTES DE ALCOHOLES
PATENTE | PATENTE ORIGINAL FIJADA EN EL INTERIOR, EN LUGAR VISIBLE AL PÚBLICO |
---|---|
CARTEL DE ALCOHOLES | MANTENER A LA VISTA DE LOS CLIENTES, CARTEL DE ALCOHOLES VIGENTE |
RÓTULO LOCAL | ESCRIBIR EN EL EXTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO, CON LETRA PERFECTAMENTE VISIBLE LA FRASE: "EXPENDIO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS", LA CLASIFICACIÓN DEL NEGOCIO Y LA CLASE DE PATENTE QUE PAGA. (ART. 12 LEY 19.925) |
HORARIO | RESPETAR HORARIOS ESTABLECIDOS EN LEY DE ALCOHOLES, SEGÚN TIPO DE PATENTE |
RENOVAR ANTECEDENTES EN MAYO Y NOVIEMBRE | DECLARACIÓN JURADA SIMPLE, CERTIFICADO DE ANTECEDENTES ORIGINAL PARA FINES ESPECIALES, CERTIFICADO DE HIGIENE Y COPIA DE MODIFICACIÓN DE ESCRITURA (SI LAS HUBIERE). |
PAGO DE PATENTE COMERCIAL | 1ª CUOTA: ENTRE EL 01 Y 31 DE JULIO DE CADA AÑO 2ª CUOTA: ENTRE EL 01 Y 31 DE ENERO DE CADA AÑO |
SUCURSALES | VERIFICAR RECEPCIÓN DE COPIA DE CERTIFICADO DE DISTRIBUCIÓN DE CAPITAL DE LA CASA MATRIZ, EN JUNIO DE CADA AÑO, POR LA MUNICIPALIDAD DE VITACURA. |
TRANSFERENCIA | SE DEBE DAR AVISO DE CUALQUIER MODIFICACIÓN DE LA TITULARIDAD DE LA PATENTE DENTRO DE LOS 30 DÍAS SIGUIENTES A LA FIRMA DEL DOCUMENTO OFICIAL, DEBIENDO SER REGISTRADAS EN EL DEPARTAMENTO DE PATENTES COMERCIALES DE LA MUNICIPALIDAD |
DECLARACION JURADA SIMPLE ALCOHOLES | DOCUMENTO |
g) REQUISITOS PARA PERMISO PROVISORIO PARA PARTICIPAR EN EVENTOS CON/SIN ALCOHOLES
Cuando se realiza un EVENTO, lo óptimo es que se informe antes del evento los participantes mediante un listado que indique, RUT, razón social, nombre de fantasía, dirección comercial del contribuyente y giro de la actividad a realizar.
Los expositores SIN venta de alcoholes: corresponde pago de derecho por 1 UTM.
Los expositores CON expendio y/o consumo de bebidas alcohólicas.
Valor por venta de bebidas alcohólicas (consumo y venta envasados):
Valor por degustación de bebidas alcohólicas: 1 UTM por evento (máximo 3 días)
De acuerdo a lo establecido en la Ley de Alcoholes la empresa debe obtener un permiso transitorio de expendio de bebidas alcohólicas, para tal efecto se emite un Decreto Alcaldicio que autorice este permiso, previa presentación en el Departamento de Patentes Comerciales de los siguientes antecedentes:
I. Para todos los eventos que se realicen en dependencias municipales, recintos públicos y/o privados en Vitacura, el contribuyente deberá presentar:
En ambos casos N°1 y N°2, cuando se exima o rebaje derechos a los permisos transitorios de venta de alcoholes, en aquellos eventos que sean patrocinados por el municipio, el Decreto debe mencionar en sus vistos el respectivo acuerdo de Concejo, según lo establecido en el Artículo 18 de la Ordenanza Local de Derechos Municipales.
II. Cuando el evento se realice en el Parque Bicentenario o dependencias municipales, además de cumplir con los requisitos precedentemente mencionados, los interesados deberán presentar Formulario N°1 “Solicitud para participar en evento”.
Para la confección del decreto de autorización, debe contarse con el decreto alcaldicio que autoriza el evento.
III. La respectiva solicitud y presentación de antecedentes, debe presentarse, a lo menos con 10 días hábiles de anticipación a la fecha de realización del evento, en el Departamento de Patentes Comerciales.
IV. Se adjunta formularios N°1 “Solicitud para participar en evento” y N°2 “Declaración jurada simple”.
FORM 1 SOLICITUD PARTICIPACIÓN EN EVENTO | DOCUMENTO |
FORM 2 DECLARACIÓN JURADA SIMPLE ALCOHOLES | DOCUMENTO |
FORM 3 DECLARACIÓN JURADA SIMPLE ALCOHOLES CON PATENTE EN VITACURA | DOCUMENTO |
El valor de la patente depende directamente del capital propio inicial o tributario que se declare, al cual se le aplica la tasa del 5 por mil, por tanto, se debe multiplicar el monto del capital por 0,005 y ese es el valor anual a pagar por concepto de patente comercial. Si el capital es mínimo (valor UTM mayo de cada año/0,005) esto es, $9.329.000 aproximadamente o inferior, el valor de la patente es de 1 UTM anual.
Los valores calculados de patente precedentemente son anuales, pero el pago se efectúa en dos cuotas semestrales, con vencimiento al 31 de enero (2da. cuota) y 31 de julio (1ra. cuota) de cada año. La segunda cuota se reajusta según la variación del IPC. entre el 1° de junio y 30 de noviembre inmediatamente anterior.
A este valor se agrega el Derecho de Aseo, cuando se trata de un local u oficina; y, la Publicidad exhibida en el mismo.
Una vez presentados todos los documentos necesarios, la patente comercial se entrega en el momento.El tiempo de demora en obtener la patente comercial, desde que se ingresa la carpeta con todos los requisitos cumplidos para tramitar la patente correspondiente en el día y tratándose de una patente de Alcohol, el tiempo de demora es variable.
El contribuyente vecino de Vitacura debe presentar su solicitud en el Depto. de Patentes Comerciales, ubicado en Av. Bicentenario Nº 3.800 1er. piso, de Lunes a Viernes de 08:00 hrs. a 15:00 hrs. y Sábados de 09:00 hrs. a 13:30 hrs.
Cualquier consulta al teléfono: 22240 2386 - 22240 2390
Solicitud de Patente Comercial | DOCUMENTO |
SOCIEDAD DE INVERSIONES PASIVA Y SIN MOVIMIENTO AFECTAS A PAGO (SEGÚN DICTAMEN CGR. Nº71.250/12) |
DOCUMENTO |
DECLARACIÓN DE SUCURSALES Y TRABAJADORES | DOCUMENTO |
DECLARACIÓN JURADA PARA APERTURA DE SUCURSAL | DOCUMENTO |
DECLARACIÓN JURADA PARA SALONES DE BELLEZA | DOCUMENTO |
SOLICITUD PARA REBAJAR INVERSIONES | DOCUMENTO |
SOLICITUD DE EMISION DE CERTIFICADO DE REBAJA DE INVERSIONES | DOCUMENTO |
DECLARACION JURADA MICROEMPRESA FAMILIAR | DOCUMENTO |
F-9 SOLICITUD RECEPCION DEFINITIVA PARA PATENTE COMERCIAL | DOCUMENTO |