
Noticias
Tras atropello de patrulleros, alcaldesa Merino demanda mayor protección para funcionarios municipales
La alcaldesa de Vitacura se encuentra realizando gestiones para fortalecer la seguridad comunal, luego de que un delincuente reincidente arrollara a cuatro patrulleros municipales durante una violenta huida. La edil exige acciones concretas al Gobierno y al Poder Legislativo para prevenir futuros incidentes y proteger a los funcionarios.






La noche del martes 11 de marzo, un delincuente con un extenso historial delictual protagonizó una violenta huida tras cometer un robo en un edificio de Vitacura. Alrededor de las 21:30 horas, Seguridad Pública recibió un llamado de alerta sobre un sujeto que habría sustraído diversas especies, avaluadas en tres millones de pesos, y que se encontraba atrapado en el interior del recinto.
El antisocial, tras chocar el portón de acceso vehicular, huyó a bordo de un automóvil Subaru blanco, robado minutos antes en la misma comuna. Durante su escape, al llegar a la intersección de Francisco de Aguirre con Américo Vespucio, arrolló a cuatro patrulleros municipales que se encontraban en el bandejón central del parque Vespucio. Carabineros, presentes en el lugar, hicieron uso de su arma de servicio, hiriendo al delincuente.
Tres de los cuatro patrulleros arrollados, dos hombres y una mujer, sufrieron lesiones de diversa consideración y fueron trasladados a un centro asistencial. La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, se hizo presente en el lugar de los hechos para verificar el estado de los funcionarios.
El delincuente continuó su huida hacia La Pirámide, donde perdió el control del vehículo y colisionó con un móvil municipal, siendo finalmente detenido por Carabineros. El sujeto, de 24 años y nacionalidad chilena, cuenta con 38 detenciones previas y un amplio prontuario por robo y receptación.
La alcaldesa Merino informó que los funcionarios municipales arrollados se encuentran fuera de riesgo vital y recuperándose de sus lesiones en sus hogares. El delincuente, por su parte, permanece internado en el hospital, en estado inconsciente, por lo que su detención fue ampliada hasta el sábado 15 de marzo, ya que no puede ser formalizado en dicha condición médica.
Durante la jornada del miércoles, la alcaldesa Merino se reunió con los alcaldes de Lo Barnechea, Ñuñoa, Huechuraba, Independencia y La Reina, para hacer un llamado urgente al Gobierno y al Poder Legislativo, exigiendo mayores facultades y resguardos para los patrulleros municipales. Asimismo, el jueves se reunió con la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, para abordar la problemática y buscar soluciones concretas.
La jefa comunal se ha mostrado tajante en cuanto al resguardo de los efectivos municipales. “Nuestros patrulleros necesitan más protección. Nosotros solicitamos que tengan la posibilidad de portar armas no letales y también que los delincuentes, quienes los agreden, tengan penas mayores”, sostuvo.
De igual forma, indicó que “además, estamos muy preocupados por la nueva Ley de Seguridad Municipal. Queremos que esta ley nos dé atribuciones, nos dé agilidad, no nos ponga una camisa de fuerza o nos pongan burocracia. No hay que legislar mal, hay que legislar bien”.
Por su parte, el edil de Ñuñoa, Sebastián Sichel, junto con precisar que como municipios se encuentran desprotegidos, criticó el actuar de las autoridades del Ejecutivo. “La respuesta del gobierno ha sido un portazo. Hasta el día de hoy, le hemos pedido audiencia al ministro del Interior, le hemos pedido audiencia al Presidente de la República. Hoy día, la subsecretaria Leitao, que fue alcaldesa, dice que no nos involucremos. Esa no es la respuesta que vamos a dar como alcaldes. Siempre vamos a estar del lado de la seguridad de los vecinos y no vemos la posibilidad de no involucrarnos”, manifestó.
El alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, hizo un llamado al Poder Legislativo. “A los parlamentarios les digo, frente a las cámaras, todo Chile los está mirando, tienen elección en noviembre, y la materia de seguridad es la principal prioridad de Arica a Punta Arenas. Ayúdennos a ayudarlos, si lo que queremos aquí es que nuestros funcionarios municipales tengan más atribuciones”.
Finalmente, Agustín Iglesias, alcalde de Independencia, señaló que es necesario al menos una ley corta. “Necesitamos urgentemente, por lo menos, comenzar con una ley corta, y que esa ley corta nos empiece a dar atribuciones a nosotros como municipio, en el sentido de que nosotros, como municipio, podamos hacernos cargo de las medidas cautelares. Que nos podamos hacer cargo del tránsito, que podamos darle más dotación a los Carabineros para que nosotros podamos hacer su trabajo administrativo. De esta manera, podemos tener más guardias, más Carabineros en las calles”.
Últimas Noticias

Cambio en el horario de servicios comunales de Vitacura por Semana Santa

Suspensión vespertina de atención del Departamento de Licencias de Conducir este jueves 24 de abril

Personal de Seguridad Pública se capacita en atención de primeros auxilios junto a la Cruz Roja

Foodtrucks del Parque Bicentenario tientan con atractivos descuentos con tarjeta Mi Vita
