
Noticias
Reciclaje gratuito de orgánicos suma edificios a la recolección
Desde ahora, los residentes que vivan en departamentos, en las unidades vecinales 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 también podrán inscribirse en el programa.

Un nuevo paso en el piloto de reciclaje de orgánicos se experimentará en la comuna, al incorporar a vecinos que vivan en departamentos ubicados en las unidades vecinales 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Y 9.
En los edificios, con vecinos inscritos -a través de la web sustentable.vitacura.cl-, personal municipal instalará contenedores para el uso de los residentes, donde podrán depositar sus residuos, que serán retirados semanalmente por un camión y enviados a una planta industrial.
Es importante que los hogares participantes depositen sus residuos a granel o en bolsas compostables dentro del contenedor. El uso de bolsas plásticas se encuentra prohibido.
Los residuos recolectados serán transformados en compost, con el que la Municipalidad abona las áreas verdes de la comuna. Además, se hace entrega de este compost a vecinos en diferentes ferias y eventos municipales.
¿Por qué reciclar orgánico?
El reciclaje de orgánicos busca reducir el impacto ambiental, disminuyendo los gases de efecto invernadero, al evitar su disposición final en un relleno sanitario, donde los residuos no tienen oxígeno y producen metano, principalmente, al descomponerse. Este gas va hacia la atmósfera, y provoca un efecto de calentamiento 21 veces mayor que el CO2.
RESIDUOS ACEPTADOS
RESIDUOS PROHIBIDOS
- Bolsas no compostables.
- Fecas de animales.
- Animales muertos.
- Residuos inorgánicos como plástico, metal, vidrio, envases de cartón para bebidas, entre otros.
Últimas Noticias

“Revisa tu silla”: operativo gratuito por la seguridad vial infantil

Vitacura recuerda la segunda cuota del Permiso de Circulación 2025

Obtén tu Registro Social de Hogares y accede a beneficios estatales y municipales

Vitacura fue reconocida en la categoría "Avanzada" del Sello Comuna Energética 2025
