Saltar al contenido
Header Noticias

Noticias

Ministra del Medio Ambiente se convirtió en embajadora por la biodiversidad
Publicado el febrero 17, 2025

La certificación se la entregó la alcaldesa de la municipalidad de Vitacura, Camila Merino, luego que el programa que se implementa en la comuna, Jardines por la Biodiversidad, evaluara la salud del pequeño ecosistema urbano que la vecina y secretaria de Estado cultiva en su balcón. 

El compromiso con la conservación de la flora y fauna nativa sigue sumando adeptos en la comuna de Vitacura. Esta vez fue la vecina y ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien certificó su balcón con el nivel Ecosistema del programa Jardines por la Biodiversidad, que implementa la Dirección de Sustentabilidad e Innovación del municipio, en colaboración con el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES UC) y el Jardín Botánico Chagual, para promover prácticas de manejo sustentable en jardines privados, balcones y terrazas.

La alcaldesa Camila Merino le entregó el reconocimiento tras visitarla junto al equipo técnico del programa. Tras evaluar el jardín que la Secretaria de Estado cultiva en su departamento, constataron que cumplía con los seis pilares de sustentabilidad que exige Jardines por la Biodiversidad: ser libre de tóxicos, tener el suelo sano, contener flora nativa, ser hábitat para la fauna, contar con huerto con plantas comestibles y hacer uso eficiente del agua. Este último requisito para la certificación es muy relevante, pues el programa nace en 2022, en respuesta al alto consumo hídrico que la comuna marcaba para los años de la pandemia. 

La ministra y vecina de la comuna valoró el reconocimiento. “Es una gran alegría saber que las decisiones que he ido tomando en este balcón para que sea un espacio de bienestar y disfrute en días de mucho calor, estén siendo también un aporte para la conservación de la flora y fauna del entorno. Estamos en una crisis de pérdida de biodiversidad y todas las acciones que podamos tomar como ciudadanos para contribuir pueden marcar la diferencia”, dijo Maisa Rojas, quien composta sus residuos orgánicos, tiene un huerto que produce condimentos como orégano o perejil y cuenta con un bebedor para aves. De hecho, la ministra contó con orgullo que últimamente ve que se acercan picaflores a su balcón.

En tanto, la jefa comunal, felicitó a Maisa Rojas por sumarse a esta iniciativa y convertirse en Embajadora por la Biodiversidad. “Quiero felicitar a la ministra, vecina de Vitacura, por certificar su jardín con la nota más alta. También quiero agradecerle a la Corporación Chagual, que ha ido caminando junto a nosotros para hacer más sustentable y biodiversa la comuna, y para que nuestros jardines en Vitacura, tanto públicos como privados, consuman menos agua”, indicó.

INNOVADOR PROGRAMA

El programa Jardines por la Biodiversidad es pionero en Chile y aunque nació en 2022, comenzó a implementarse oficialmente en 2024. Promueve la existencia de un movimiento ciudadano de embajadores por la biodiversidad y busca convertirse en un referente que pueda ser replicado otras comunas del país. Quienes quieran aprender a cuidar de sus jardines o certificar sus balcones pueden encontrar información en el sitio web: VitacuraSustentable.cl 

A través de una autoevaluación en línea, los interesados pueden saber rápidamente si cumplen con los requisitos. Además, si viven en Vitacura, los ciudadanos pueden inscribirse para recibir una visita técnica que constate in situ el cumplimiento de los seis pilares sustentables. 

El programa cuenta con tres niveles de certificación: Semilla, Árbol y Ecosistema, algo así como la medalla de bronce, plata y oro de una competencia olímpica. Hasta la fecha, se han certificado 21 jardines de los 37 que han participado.

Constanza Valenzuela, directora de la Corporación Chagual, enfatizó que “la idea es que vayamos sumando un jardín tras otro, de modo de poder crear refugios para la biodiversidad silvestre, que hoy día no encuentran un lugar dentro de la ciudad. Gracias al apoyo de Vitacura y hoy día de la ciudadana Maisa Rojas, estamos avanzando en esta certificación, en la que invitamos a todos los vecinos y vecinas de Vitacura a participar”.