Saltar al contenido
Header Noticias

Noticias

Conoce los talleres gratuitos de Primeros Pasos que aún tienen cupos disponibles
Publicado el febrero 25, 2025

El programa de estimulación temprana, apego y acompañamiento familiar, Primeros Pasos, aún cuenta con cupos para el primer ciclo marzo-abril 2025. Los talleres comenzarán el martes 4 de marzo y se extenderán hasta el miércoles 30 de abril.

El programa está dirigido a padres, madres -inclusive embarazadas-, al igual que adultos significativos, que buscan fortalecer el vínculo y desarrollo con sus niños. Cuenta con un equipo profesional especializado en primera infancia que entrega herramientas de estimulación temprana mediante novedosos talleres grupales.

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

Para formalizar la inscripción, se requiere contar con una Tarjeta Mi Vita vigente o un contrato de trabajo en Vitacura, además de completar el formulario de inscripción correspondiente. También se debe adjuntar una fotografía de la cédula de identidad del adulto responsable, el certificado de nacimiento del niño o niña (o fotografía de su cédula de identidad si cuenta con ella), una dirección en Vitacura y un número de celular y correo electrónico para la recepción de información del programa.

Para inscripciones u obtener más información, los interesados pueden escribir al correo electrónico primerospasos@vitacura.cl o hacer click aquí, para conocer más del programa y el equipo de profesionales.

TALLERES CON CUPOS DISPONIBLES EN SEDE PADRE HURTADO

– “PRIMEROS PASOS DE MAMÁ”

Mariana Cohens, Kinesióloga.

Taller de cuidados para los primeros días con tu bebé el que ha sido diseñado para acompañarte en ese proceso tan especial, proporcionándote herramientas prácticas y conocimientos clave para cuidar de tu hijo/a en sus primeros días de vida. A lo largo de las sesiones, exploraremos los aspectos fundamentales de los cuidados del recién nacido desde la alimentación y el sueño hasta el baño, el cambio de pañales y cómo reconocer las señales de tu bebé.

Público: mujeres embarazadas y sus parejas

Horario: martes 11:30 h

– “PORTEO SEGURO”.

Renata Ramos, Profesora de Danza y Expresión Corporal.

Este taller tiene como objetivo ofrecer herramientas para un porteo ergonómico y eficiente, evitando sobrecarga y esfuerzo excesivo para la cuidadora. Se enfoca en facilitar la realización de las actividades diarias con comodidad, promoviendo al mismo tiempo un apego seguro que fomenta la conexión, el bienestar y la comodidad de la diada.

Público: madres o padres con niños de 3 meses a 12 meses.

Horario:  miércoles 08:30 h

– “PEQUEÑOS EN MOVIMIENTO”.

Mariana Cohens, Kinesióloga.

Este taller busca favorecer la estimulación y el desarrollo de las habilidades motoras finas y gruesas de una manera divertida y natural a través del juego. Nos enfocaremos en observar el movimiento libre y brindar una estimulación personalizada, adaptada a cada niño o niña, siempre respetando sus tiempos y ritmos.

Público: Niños de 18 meses a 2 años, con su adulto significativo.

Horario:  miércoles: 09:30 h y viernes: 10:00 h (2 sesiones semanales)

– “MUNDO SENSORIAL”

Isidora Arestizábal, Terapeuta Ocupacional.

Este taller está diseñado para identificar y comprender el perfil sensorial de cada niño/a, con el objetivo de potenciar su aprendizaje diario y fomentar la autonomía en actividades cotidianas como la alimentación, el vestirse y la higiene personal. A través de un enfoque individualizado, se trabajan estrategias que permiten a los niños adaptar sus respuestas sensoriales, mejorando su capacidad para realizar estas tareas de manera independiente y funcional, favoreciendo su desarrollo integral.

Público: Niños de 1 año a 2 años, con su adulto significativo.

Horario: miércoles 14:30 h

– “EXPRESIÓN CORPORAL VINCULAR”

Renata Ramos, Profesora de Danza y Expresión Corporal.

Este taller busca entregar herramientas vinculares a partir del juego y la expresión corporal fomentando el apego seguro entre cuidadores y niños. Además, busca reducir los niveles de estrés y ansiedad asociados a la crianza, facilitando una instancia de bienestar y tiempo de calidad para la diada.

Público: niños de 4 años a 6 años, con su adulto significativo.

Horario: miércoles 17:00 h

– “EL LIBRO DE LA VIDA”

Francisca Gallardo, Artista Visual y Arteterapeuta.

Este taller tiene como objetivo promover los vínculos afectivos entre el niño/a y su cuidador, así como fortalecer los recuerdos significativos dentro del contexto familiar, mediante el uso del arte y las manualidades. A través de actividades creativas, los participantes diseñarán un libro que capture y refleje momentos familiares clave, desde el embarazo hasta el presente, promoviendo la conexión emocional y la construcción de memoria a través de experiencias compartidas.

Público: niños de 3 años a 4 años, con su adulto significativo.

Horario: jueves 14:00 h

– “JUEGO VNCULAR”

Francisca Gallardo, Artista Visual y Arteterapeuta.

Este taller busca fortalecer los vínculos afectivos entre el niño/a y su cuidador a través de actividades de juego de apego, promoviendo la conexión emocional. Posteriormente, se utilizarán materiales artísticos y de manualidades para la creación de juguetes caseros, lo que permite generar recuerdos significativos y personales, estimulando la creatividad y el desarrollo emocional a través de la expresión artística compartida.

Público: niños de 1 año seis meses a 2 años seis meses, con su adulto significativo.

Horario: jueves 15:00 h

– “ESCULTURAS CON CORAZÓN”

Francisca Gallardo, Artista Visual y Arteterapeuta.

Este taller busca potenciar la autoestima y la autoimagen de niños/as mediante la creación de esculturas con arcilla, en un proceso de expresión artística compartido con su cuidador.

El cuidador acompaña el inicio de la creación de esta escultura y posteriormente, ambos participan en la creación de obras paralelas que se complementan entre sí, promoviendo la colaboración y fortaleciendo los lazos emocionales y el sentido de pertenencia a través del arte.

Público: niños de 4 años a 6 años, con su adulto significativo.

Horario: jueves 16:00 h

– “CRECIENDO JUNTOS”

Mariana Cohens, Kinesióloga.

Taller que otorga un espacio protegido y acondicionado donde aprenderemos sobre el significado de los hitos del desarrollo psicomotor, cómo reconocerlos y cómo acompañarlos de manera respetuosa y acorde a las necesidades del bebé. Además, se brindarán herramientas prácticas para estimular a los niños/as de manera diaria, utilizando materiales accesibles que se pueden encontrar en el hogar, favoreciendo su desarrollo físico, cognitivo y emocional.

Público: niños de 4 meses a 10 meses, con su adulto significativo.

Horario: viernes 09:00 h

TALLERES CON CUPOS DISPONIBLES EN SEDE CASA DEL ENCUENTRO, EDUARDO MARQUINA

– “CRECIENDO CON IMAGINACIÓN”

Mariana Cohens Kinesióloga.

La imaginación y la creatividad son facultades esenciales que, con el aumento del uso de la tecnología a temprana edad se han ido perdiendo. Este taller tiene como objetivo recuperar espacios donde estas habilidades pueden florecer, invitando a los niños a explorar oficios tradicionales. A través de estas experiencias compartidas, los adultos jugarán un rol fundamental al acompañar a los niños en un entorno libre de pantallas, promoviendo la importancia de la conexión directa, el aprendizaje activo y el uso consciente del tiempo.

Público: niños de 18 meses a 2 años, con su adulto significativo.

Horario: jueves 10:00 h

Público: niños de 12 meses a 18 meses, con su adulto significativo.

Horario: jueves 11:00 h

– “SINGING BABIES”

María José Acuña, Music Together Teacher.

Taller bilingüe (inglés-español) de estimulación temprana a través de la música. Desarrolla y fortalece el vínculo afectivo del adulto con el bebé mientras bailan, juegan y cantan.

Público: niños desde 3 meses a 9 meses, junto a su mamá.

Horario: jueves 12:00 h

– “DANZANDO EN FAMILIA”

Renata Ramos, Profesora de Danza y Expresión Corporal.

Este taller ofrece un espacio de conexión, diversión y bienestar para toda la familia, a través del juego creativo y la expresión corporal. Mediante actividades que fomentan el desarrollo del sentido rítmico y musical, se promueve el movimiento como una herramienta clave para reducir los niveles de estrés y mejorar el estado emocional de los participantes ofreciendo una experiencia lúdica y enriquecedora que favorece el bienestar integral de cada miembro.

Público: niños de 3 años a 6 años más 1 hermano/a, con su mamá y papá.

Horario: sábado 09:00 h

– “PAPÁ CUENTAME UN CUENTO”

Karen Granzotto, Actriz y Arteterapeuta.

Este taller es una invitación para la creación de cuenta cuentos entre papá e hijo/a, favoreciendo el vínculo y la imaginación a través de la lectura dramatizada y la teatralidad, potenciando la escucha activa, la concentración, el lenguaje y la libertad de exploración. Taller exclusivo para los papás.

Público: niños de 1 año a 2 años junto a su papá.

Horario: sábado 10:00 h

– “TEATRO EN FAMILIA”

Karen Granzotto, Actriz y Arteterapeuta.

Este taller ofrece un espacio de creación y juego dramático en familia, donde se potencia el vínculo afectivo, el juego como herramienta clave de expresión y la regulación emocional. La actividad se sustenta en la creación de pequeñas piezas dramáticas, nacidas de la improvisación y la libertad que el espacio familiar brinda, permitiendo a cada miembro explorar su creatividad y fortalecer su conexión emocional.

Público: niños de 2 años a 3 años más 1 hermano/a, con su mamá y papá.

Horario: sábado 11:00 h