
Noticias
ALCALDESA DE VITACURA VISITÓ AVANCE DE LAS OBRAS DEL NUEVO HOSPITAL EL SALVADOR, JUNTO A DIVERSAS AUTORIDADES
El ministro de Obras Públicas y los ediles de Lo Barnechea, Las Condes, Peñalolén y Providencia la acompañaron en esta actividad.

El centro hospitalario tendrá aproximadamente 170 mil metros cuadrados construidos y estará conformado por tres edificios. Dos de ellos corresponden al Hospital del Salvador: uno para atención abierta y el otro para atención cerrada, los que totalizarán 529 camas, 26 pabellones y 296 boxes. El tercero corresponde al Instituto Nacional de Geriatría, que triplicará su capacidad de atención con 112 camas (hoy cuenta con 35) y 78 boxes para la atención de los adultos mayores.
"Los vecinos y vecinas demandan salud de calidad, oportuna y a bajo costo. Y ésta es la respuesta. Vamos a tener que esperar un poco -hasta 2024-, pero cuando las cosas son buenas, hay que esperar. En el caso de Vitacura, tenemos una población Fonasa de más de 20 mil personas, y un tercio de esas personas son adultos mayores", señaló la alcaldesa Camila Merino.
Los edificios tendrán cuatro pisos de altura y contarán con helipuerto, además de tres subterráneos: el primero para las áreas de logística de los hospitales, y los otros dos para estacionamientos, en los cuales se contará con un total de 1.487 sitios.
Las obras del nuevo Hospital del Salvador y del Instituto Nacional de Geriatría, alcanzaron en agosto de 2021 un 37,5% del total de las obras. Su entrega final está proyectada para 2024.
Durante el recorrido, se hizo una entrega simbólica de la maqueta del Hospital a cada alcalde, que permanecerá en las dependencias que cada municipio determine.
Últimas Noticias

Conoce el avance de las obras del Metro en Vitacura

Vitacura presenta nueva programación de talleres gratuitos para las mujeres de la comuna

Primeros Pasos: cupos disponibles para los talleres del tercer ciclo agosto-septiembre

Vitacura inauguró renovada Plaza Petrouska con actividades familiares y un enfoque sustentable
