Saltar al contenido
Header Noticias

Noticias

Primavera y mascotas: el impacto de las alergias estacionales en perros y gatos
Publicado el octubre 9, 2025

Con la llegada de la primavera, el aumento de alérgenos en el ambiente no solo afecta a las personas, sino también a los animales. Durante esta estación, es común que perros y gatos presenten síntomas relacionados con alergias estacionales, identificar estos signos a tiempo y tomar medidas preventivas es clave para evitar complicaciones que puedan requerir atención veterinaria especializada.

En la primavera tanto humanos como animales pueden experimentar molestias asociadas a la exposición a pólenes, polvo y otros agentes irritantes.

La veterinaria municipal, Sindy Domancic, señala que “los animales también viven la época primaveral con alergias. Aunque estas se manifiestan de forma distinta a las humanas, no significa que no las padezcan”.

Es fundamental que los tutores estén atentos a posibles signos que puedan aparecer luego de paseos al aire libre o tras la ingesta de ciertos alimentos. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la diarrea, dificultad respiratoria, inflamación cutánea, secreción nasal verdosa, tos e infecciones en los oídos.

Domancic agrega que “las alergias estacionales en las mascotas se observan principalmente a través de problemas dermatológicos, como lesiones cutáneas, enrojecimiento localizado o formación de heridas”.

Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda acudir a un profesional veterinario para obtener un diagnóstico certero y establecer el tratamiento adecuado. La prevención, el monitoreo constante y la atención temprana son claves para proteger la salud de las mascotas durante la temporada primaveral.