Saltar al contenido
Header Noticias

Noticias

¿Cómo crear un espacio biodiverso en casa?
Publicado el marzo 12, 2025

Con el objetivo de fomentar un entorno en el que coexistan diversas especies de insectos y plantas, la Dirección de Sustentabilidad e Innovación ofrece cinco recomendaciones para crear un jardín con alta diversidad biológica.

La crisis medioambiental sigue siendo un tema clave en la agenda nacional. En respuesta, la Municipalidad de Vitacura prioriza la creación de jardines biodiversos, trabajando para que los vecinos mantengan espacios verdes que favorezcan la flora y fauna.

Así, la Dirección de Sustentabilidad ha publicado un manual de cómo tener un jardín de bajo consumo hídrico en casa. En VitacuraSustentable.cl es posible encontrar todo lo necesario para esto.

¿CÓMO CERTIFICAR UN JARDÍN BIODIVERSO?

Vitacura ha implementado un plan pionero en Latinoamérica que tiene como objetivo certificar los espacios de salud de los ecosistemas urbanos que conectan los espacios verdes, es decir, los corredores ecológicos de la comuna.

En este contexto, la alcaldesa Camila Merino destacó que “queremos crear una red de jardines que actúen como corredores ecológicos, que conecten los espacios verdes en toda la comuna y ofrezcan refugio a innumerables especies. Esta es una promesa hecha por la administración para cuidar la biodiversidad y mejorar la calidad de vida”.

Para certificar un balcón o jardín biodiverso, es necesario realizar una autoevaluación según los parámetros establecidos en el sitio web de Vitacura Sustentable. Después de este análisis, se debe agendar una visita técnica en la que expertos puntúan el jardín del 1 al 10. La distinción máxima es el 10, lo que permite convertirse en un embajador de la biodiversidad.

RECOMENDACIONES PARA CREAR UN JARDÍN CON ALTA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

GARANTIZAR QUE LA FLORA RECIBA SUFICIENTE SOL

Es importante que el espacio destinado al jardín permita que las plantas reciban la cantidad adecuada de luz solar para su crecimiento y desarrollo.

HIDRATAR EL ESPACIO REGULARMENTE

Es necesario mantener el jardín hidratado de manera periódica, adaptándose a las necesidades de cada planta y a las condiciones climáticas de la zona. Sin embargo, no es necesario regar todos los días.

ELEGIR Y DISEÑAR DE MANERA APROPIADA EL ESPACIO DONDE IRÁN LAS PLANTAS

Al seleccionar y planificar qué plantas irán en la jardinera, es esencial optar por especies de bajo consumo hídrico, tales como el Quillay, la Chupalla, la Malva, la Lavanda y la Salvia.

CONTAR CON EL ESPACIO ADECUADO

Es fundamental que, al iniciar un jardín sustentable, se seleccione una zona accesible para el riego, que reciba suficiente luz solar y que sea fácil de mantener limpia.

FOMENTAR LA BIODIVERSIDAD

Es importante promover la biodiversidad en el jardín, integrando diversas especies que atraigan polinizadores como abejas, mariposas y aves. Esto no solo mejora la salud del ecosistema, sino que también contribuye a la sostenibilidad del jardín a largo plazo.