Saltar al contenido
Header Noticias

Noticias

Municipalidad refuerza prevención ante incendios forestales
Publicado el febrero 5, 2025

La comuna trabaja en estrecha coordinación con CONAF y el Club de Planeadores, implementando planes de emergencia, optimizando recursos hídricos y fortaleciendo la prevención en predios privados para mitigar el riesgo de incendios.

Ante la llegada de la temporada de altas temperaturas y el aumento del riesgo de incendios forestales, la Municipalidad de Vitacura intensificó sus acciones preventivas y de coordinación con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Club de Planeradores, para proteger a los vecinos y el entorno natural.

María Antonieta González, directora de Infraestructura y encargada de Emergencias, explicó que la estrategia municipal se centra en tres ejes principales: la coordinación interinstitucional, la optimización de recursos y la prevención en predios privados. En cuanto a la coordinación, la Municipalidad mantiene una comunicación constante con CONAF y el Club de Planeadores.

En caso de detección de un incendio, se activa un protocolo que involucra el despliegue de brigadas de CONAF, el uso de dos piscinas municipales de acopio de agua en el aeródromo, en colaboración con este último, para el abastecimiento de helicópteros y la coordinación con la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato y la Dirección de Seguridad Pública, para la eventual habilitación de piscinas adicionales. Bomberos actúa en caso de riesgo de viviendas, mientras que CONAF se encarga de los incendios en cerros sin construcciones.

Personal municipal inspeccionó en terreno el riesgo de las zonas colindantes para advertir a los residentes, solicitando la realización de podas y otras medidas para la creación de cortafuegos.

En materia de planificación, Vitacura cuenta con un Plan Comunal de Emergencias, que incluye un anexo específico para incendios forestales, y un Plan de Reducción de Riesgos de Desastres, ambos en proceso de aprobación por parte de SENAPRED. Además, se está trabajando en la licitación de un servicio de teledetección con inteligencia artificial, en coordinación con CONAF, y se proyecta la instalación de una brigada forestal en el aeródromo durante los meses de mayor riesgo de incendios forestales.

“La experiencia del año pasado, donde se controló un incendio en el Cerro El Manquehue rápidamente, gracias a la inmediata coordinación y el uso eficiente de los recursos, demuestra la efectividad del trabajo conjunto entre la Municipalidad, CONAF y el Club de Planeadores”, indicó la encargada de Emergencias.