
Noticias
Liceo Bicentenario Amanda Labarca entre los 10 clasificados al Mundial Escolar de Debate 2024
El grupo de cinco alumnos del establecimiento municipal de Vitacura, es uno de los 10 colegios que representarán a Chile en el Campeonato Mundial Escolar de Debate a realizarse en Panamá en agosto de 2024.



En medio de gran expectación, se dieron a conocer los resultados de la segunda versión del Torneo Nacional de Debate Escolar en formato WSDC (World School Debating Championship), organizado por la Asociación Chilena de Debate (ACHDE), en que 10 de los 40 colegios que participaron a nivel nacional, resultaron seleccionados para representar al país en el Mundial Escolar que se desarrollará en Panamá en agosto de 2024.
En el formato WSDC cada equipo debe convencer al jurado de que su postura es la mejor, siendo claves el contenido, haciendo una defensa con argumentos lógicos sólidos; el estilo, presentando los argumentos de una forma interesante y persuasiva; y la estrategia, estructurando y priorizando los argumentos.
En la cita, que se llevó a cabo entre el 18 al 22 de diciembre y que fue en formato online, compitieron tres colegios de la comuna: Colegio Santa Úrsula (15°), Colegio Bicentenario Antártica Chilena (12°), y Liceo Bicentenario Amanda Labarca (8°). Sin embargo, solo este último logró clasificar a la instancia internacional.
De igual forma, en el certamen se eligieron los 10 mejores speakers de entre los 100 estudiantes que participaron, resultando seleccionados Catalina Gatica (6°) y Emilio López (8°), ambos del Colegio Bicentenario Antártica Chilena para competir en el Mundial.
Cabe destacar que el panel de jueces, estuvo compuesto por representantes de Colombia, Perú, Panamá, México y Chile, con delegados de la UDD, U. Andes, U. de Chile, U. Católica y U. Federico Santa María.
Últimas Noticias

Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo sistema de Licencia Digital

Cómo enfrentar las alergias primaverales sin que afecten la vida diaria

Vitacura reconocida entre las alcaldías más innovadoras de Latinoamérica

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el último ciclo del año de “Primeros Pasos”
